CiruGía de cadera

La cirugía de cadera es un procedimiento especializado que busca restaurar la movilidad y aliviar el dolor en personas que presentan daño articular significativo, ya sea por desgaste natural (artrosis), lesiones o fracturas.

Dependiendo de la causa y el grado de afectación, existen diversas técnicas quirúrgicas que permiten mejorar la calidad de vida del paciente y favorecer su recuperación funcional.

Tipos de cirugía de cadera

1. Reemplazo total de cadera (prótesis de cadera)

Indicado en casos de artrosis avanzada u otras enfermedades degenerativas de la articulación. Este procedimiento consiste en sustituir la articulación dañada por una prótesis, con el objetivo de reducir el dolor y recuperar el movimiento normal de la cadera.

2. Cirugía de fractura de cadera

Dirigida a pacientes que han sufrido fracturas en la parte superior del fémur (hueso del muslo), especialmente en adultos mayores. Se utilizan implantes como tornillos, clavos o placas metálicas para estabilizar el hueso y permitir una correcta recuperación.

3. Artroscopía de cadera

Técnica mínimamente invasiva que se realiza mediante pequeñas incisiones y el uso de una cámara (artroscopio). Es útil para tratar lesiones en tejidos blandos, eliminar espolones óseos o reparar cartílago, permitiendo una recuperación más rápida y con menos molestias.

¿Cuándo se recomienda la cirugía
de cadera?

La intervención quirúrgica se considera cuando los tratamientos conservadores (como fisioterapia, medicamentos o modificaciones en el estilo de vida) no logran controlar el dolor ni mejorar la funcionalidad de la cadera.

La decisión de operar se toma de forma personalizada, evaluando: el estado de salud del paciente, la severidad de la lesión y sus objetivos de movilidad y bienestar.

La Dra. Marisela Murillo ofrece atención especializada en cirugía de cadera en Tijuana.

Agenda una consulta para evaluar tu caso y encontrar la mejor opción de tratamiento.