Lesiones deportivas

Lesiones deportivas más frecuentes

La actividad física es fundamental para la salud, pero también puede ocasionar lesiones si no se realiza con la técnica adecuada o si hay sobreesfuerzo. Las lesiones deportivas pueden afectar tanto a deportistas profesionales como a personas que practican ejercicio de forma recreativa. Algunas de las más comunes son:

  • Esguinces y torceduras: ocurren cuando los ligamentos o músculos se estiran o se desgarran, especialmente en tobillos, rodillas y muñecas.
  • Lesiones musculares: como distensiones, desgarros o contracturas, frecuentes en piernas, brazos y espalda.
  • Lesiones articulares: incluyen luxaciones, inflamaciones o desgaste en articulaciones como hombros, codos y rodillas.
  • Fracturas por estrés: pequeñas fisuras óseas causadas por movimientos repetitivos, comunes en corredores y atletas de alto rendimiento.
  • Tendinitis y bursitis: inflamación de tendones o bursas que provoca dolor y limita el movimiento.

Un diagnóstico oportuno es clave para evitar complicaciones y permitir una recuperación segura.

Señales que indican una lesión deportiva

No todas las molestias físicas son normales tras el ejercicio. Estos síntomas pueden indicar una lesión deportiva que requiere atención médica:

  • Dolor persistente que no mejora con reposo o se intensifica con el movimiento.
  • Inflamación, enrojecimiento o calor en la zona afectada.
  • Pérdida de fuerza o movilidad en alguna extremidad.
  • Chasquidos o sensación de “bloqueo” articular.
  • Dificultad para caminar, correr o levantar peso sin dolor.

Si presentas alguno de estos síntomas tras realizar actividad física, es importante que consultes a una traumatóloga en Tijuana con experiencia en medicina deportiva, como la Dra. Marisela Murillo.

Tratamiento de lesiones deportivas con la Dra. Marisela Murillo

La Dra. Marisela Murillo ofrece atención especializada para lesiones deportivas, con el objetivo de que cada paciente recupere su movilidad y pueda volver a sus actividades de forma segura. Su enfoque incluye:

  • Evaluación clínica personalizada: diagnóstico preciso mediante exploración física e imagenología avanzada.
  • Terapias conservadoras: tratamiento no quirúrgico como fisioterapia, rehabilitación, medicamentos y recomendaciones específicas para el deporte practicado.
  • Infiltraciones terapéuticas: aplicación de medicamentos para aliviar dolor e inflamación en casos específicos.
  • Cirugía mínimamente invasiva: cuando es necesario, procedimientos como la artroscopía permiten reparar lesiones con tiempos de recuperación más cortos.
  • Plan de regreso al deporte: seguimiento continuo para asegurar una reincorporación segura a la actividad física, evitando recaídas.

Si buscas una traumatóloga en Tijuana que te ayude a tratar tu lesión deportiva con profesionalismo y atención personalizada, agenda tu cita con la Dra. Marisela Murillo.